Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Marine Le Pen no participará en las elecciones de 2027

https://s.france24.com/media/display/18bcbf9a-bb77-11ec-9b20-005056a97e36/w:1280/p:16x9/LePen-1.jpg

La jefa del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN) de Francia, Marine Le Pen, ha recibido una condena por desvío de fondos de la Unión Europea, lo que le restringe participar en las elecciones presidenciales de 2027. Además de Le Pen, otros ocho eurodiputados y doce asistentes de su grupo parlamentario fueron hallados culpables por redirigir casi tres millones de euros, que estaban destinados a asistentes parlamentarios, hacia actividades del partido.

El tribunal de París emitió un veredicto que conlleva una pena de cuatro años de prisión, con dos de ellos bajo arresto domiciliario controlado con brazalete electrónico, una sanción económica de 100,000 euros y una prohibición de cinco años para ocupar cargos públicos. La corte concluyó que los recursos europeos se emplearon para remunerar a personal que en realidad prestaba servicios al partido en Francia, en lugar de asistir como personal parlamentario, lo que constituye un desvío de recursos públicos.

Esta resolución del tribunal supone un impacto considerable para la extrema derecha francesa, situando al partido en un contexto sin precedentes. Es la primera ocasión en medio siglo en la que un integrante de la familia Le Pen no encabezará la formación en unas elecciones presidenciales. Jordan Bardella, presidente actual del partido, ha manifestado su propósito de organizar una movilización pacífica en respuesta a lo que él percibe como un intento del sistema judicial de obstaculizar la carrera política de Le Pen.

Esta decisión judicial representa un golpe significativo para la extrema derecha francesa, ya que coloca al partido en una situación inédita. Por primera vez en 50 años, un miembro de la familia Le Pen no liderará la formación en una elección presidencial. Jordan Bardella, actual presidente del partido, ha expresado su intención de movilizarse pacíficamente contra lo que considera un intento del sistema judicial de frenar la carrera política de Le Pen

El fallo ha provocado múltiples reacciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Aliados políticos y personalidades de la extrema derecha en Europa han manifestado su respaldo a Le Pen, describiendo el veredicto como un asalto a la democracia. En contraste, detractores subrayan la relevancia de la autonomía judicial y la necesidad de que todos los ciudadanos sean tratados con igualdad ante la ley.

La condena ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Aliados políticos y figuras de la ultraderecha en Europa han expresado su apoyo a Le Pen, calificando la decisión judicial como un ataque a la democracia. Por otro lado, críticos destacan la importancia de la independencia judicial y la necesidad de que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley.​

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro del partido Agrupación Nacional y la dirección que tomará en las próximas elecciones. La ausencia de Le Pen podría abrir espacio para nuevos líderes dentro de la extrema derecha francesa, aunque figuras como Jordan Bardella aún no han demostrado el mismo nivel de apoyo popular. Además, la condena podría influir en la percepción pública del partido y en su capacidad para movilizar a sus bases en futuros comicios.

Por Otilia Adame Luevano

You May Also Like

  • Respuesta de China a las nuevas medidas de Trump

  • Reducción de aranceles: objetivo de Corea del Sur

  • Irán y EE.UU. enfrentados por nueva oferta de diálogo

  • Italia ajusta las normas de ciudadanía para descendientes latinos