Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

Planetas que se parecen a la Tierra

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta prometedorUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en órbita…
Leer Más
https://www.hojeemdia.com.br/image/policy:1.1048013.1736367063:1736367063/image.jpg?f=2x1&w=1200

El futuro de WhatsApp en manos de los tribunales

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría obligarla a desprenderse de dos de sus plataformas más importantes. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de mantener ilegalmente su dominio en las redes sociales mediante adquisiciones estratégicas, como las de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, que supuestamente fueron diseñadas para eliminar competidores emergentes y reducir la competencia.​El juicio, que comenzó el 14 de abril de 2025 en Washington D.C., es presidido por el juez James E. Boasberg y se espera que se extienda durante aproximadamente…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRNcBBrcRTRbgt1WSYfQlohRbhnAS5Fy8hyrO8tTtv70pvEpTqSHgVZF-iWHVAsSNPaDx0&usqp=CAU

Usos de la química orgánica

¿Cómo se define la química orgánica?La química orgánica es una disciplina química enfocada en el análisis de la estructura, propiedades, composición, reacciones y síntesis de los compuestos que poseen carbono. Estas moléculas pueden incorporar otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, entre otros. La relevancia de la química orgánica reside en su utilización en múltiples áreas, desde la medicina hasta la producción de plásticos y combustibles.Evolución de la química del carbonoLa química orgánica tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando los científicos comenzaron a investigar la capacidad del carbono para formar una vasta cantidad de compuestos. Uno…
Leer Más
Does Radiation from High Voltage Cables Affect Health? - ZMS

Cómo funciona el electromagnetismo

¿Qué es el electromagnetismo?El electromagnetismo es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, junto con la gravedad, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil. Esta fuerza es responsable de prácticamente todos los fenómenos que experimentamos a diario, desde la electricidad en nuestros hogares hasta el magnetismo que permite el funcionamiento de dispositivos como los altavoces o motores eléctricos.Fundamentos del electromagnetismoEl electromagnetismo estudia la interacción entre partículas con carga eléctrica y los campos eléctricos y magnéticos. Un principio fundamental en el electromagnetismo es que una carga eléctrica que se mueve origina un campo magnético, y un campo…
Leer Más
Infraestructura híbrida | Unisys

Contribuciones de Microsoft al ámbito de la nube

¿Qué innovaciones ha hecho Microsoft en la nube?Microsoft ha estado a la vanguardia en el desarrollo y la innovación tecnológica, marcando una diferencia notable en el ámbito de la computación en la nube. Estas innovaciones no solo han transformado la manera en que las empresas manejan y almacenan datos, sino que también han desempeñado un papel crucial en la adopción masiva de soluciones en la nube a nivel mundial.Azure: La plataforma insignia de MicrosoftUna de las principales innovaciones de Microsoft en la nube es su plataforma Azure. Azure se ha convertido en un líder del mercado gracias a su capacidad…
Leer Más
An EV-plosion awaits in 2023, and it'll be packed with tech ...

Ventajas de Tesla sobre otras marcas de coches

¿Cómo se diferencia Tesla de otras marcas de coches?Entendido, por favor proporciona el texto HTML que deseas que sea reescrito siguiendo las instrucciones proporcionadas.Tecnología de puntaUna de las características más prominentes que diferencia a Tesla es su avanzada tecnología. Tesla ha liderado el camino en la integración del software en los vehículos. El Autopilot, su sistema de asistencia al conductor, es un ejemplo clave. Este sistema utiliza una combinación de cámaras, sensores ultrasónicos y radares para mejorar la seguridad y asistencia en la conducción. Tesla regularmente lanza actualizaciones de software que mejoran estas capacidades, manteniendo así a sus vehículos siempre…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-936033518-20250329014625087.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Hallazgos sobre las primeras formas de vida

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.Entendido, por favor proporciona el texto HTML que deseas que reescriba.Este descubrimiento propone que los bloques fundamentales de la vida y las estructuras celulares primitivas pudieron haberse originado simultáneamente, en vez de ser procesos separados como se creía antes. También sugiere que la vida en la Tierra pudo haberse iniciado mucho antes de lo que se había calculado previamente, durante la era geológica denominada Hádico, que abarca desde la formación de nuestro planeta hace 4.600 millones de años hasta hace 4.000 millones de años.Este hallazgo sugiere que los componentes básicos de la vida y…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F246432MNJBXRK5JJ6KUCELCVU.jpg?auth=fedf9422769b155175b30e39effa3d96a7e71ec3e868e695a65abe3f301ebe18&width=1200

Avances de la IA y grupos vulnerables: visión de Cotino

​El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado numerosos aspectos de la sociedad, brindando oportunidades inéditas en varios campos. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos en materia de privacidad y seguridad de la información. Lorenzo Cotino, quien asumió la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos retos con una perspectiva innovadora.​Ampliación de la perspectiva de protecciónHistóricamente, los grupos vulnerables en el entorno digital comprendían a niños, ancianos y personas con discapacidades. Cotino introduce la noción de "vulnerabilidad digital" para incluir a nuevos colectivos impactados por la IA,…
Leer Más
https://i2.wp.com/adnoticias.mx/wp-content/uploads/2024/05/Comunicado-221-foto-1.jpeg?ssl=1

IPICYT y UAM estrechan lazos en ciencia y tecnología

Un acuerdo ha sido establecido entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la finalidad de promover el avance de la ciencia y la tecnología en la nación. Este pacto pretende consolidar la cooperación en múltiples áreas del saber, poniendo especial atención en estimular la investigación aplicada y en la capacitación de personal altamente calificado en los campos de ciencia y tecnología.Se ha firmado un convenio entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el objetivo de fomentar el desarrollo de la…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT1fPWd3_qjy83jUbs7hukBK3o6VtqzVZBb-A&s

Cambios que mejoran la escalabilidad de Bitcoin

Bitcoin, siendo la criptomoneda original y dominante en el mercado, ha afrontado retos en cuanto a escalabilidad y rapidez de las transacciones. Con el fin de solucionar estos inconvenientes, se han propuesto innovaciones que persiguen incrementar la eficiencia y disminuir los costos asociados con esta moneda digital.Una propuesta sobresaliente es la introducción de una red de segunda capa que posibilita efectuar transacciones fuera de la cadena de bloques principal. Esta tecnología permite realizar micropagos de manera casi instantánea y con tarifas muy bajas, al establecer una red de canales de pago entre usuarios que funcionan fuera de la cadena principal,…
Leer Más