Lo siento, necesito que proporciones el texto HTML para que pueda ayudarte con tu solicitud. Por favor, incluye el texto que necesitas que sea reescrito.
En marzo, específicamente, se comercializaron 127,352 unidades, lo que representó un aumento del 1.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado superó las estimaciones previas en un 1.8%, lo que resalta la resiliencia del sector frente a la volatilidad económica y comercial. Además, las ventas de vehículos en el primer trimestre de 2025 fueron un 9.6% superiores a las de 2019, lo que subraya la recuperación y el crecimiento constante de la industria.
Lo siento, necesito el texto original para poder ayudarte a reescribirlo según las instrucciones. Por favor proporciona el texto que deseas transformar.
Lo siento, no has proporcionado el texto original a reescribir. Por favor, comparte el texto para que pueda ayudarte con la reescritura siguiendo las instrucciones dadas.
A pesar de esta situación, la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) ha señalado que el mercado de vehículos ligeros en México ha demostrado una sorprendente estabilidad, a pesar de las presiones externas. La industria automotriz en México sigue siendo una de las más importantes en América Latina, con una fuerte presencia tanto de marcas tradicionales como de nuevos actores. La AMDA mantiene sus expectativas de ventas para 2025, anticipando que, aunque el panorama económico podría ser desafiante, el mercado automotriz continuará siendo un sector clave para la economía mexicana.
En términos de proyecciones, la AMDA había estimado inicialmente que el mercado cerraría el año con más de 1.5 millones de vehículos vendidos. Sin embargo, debido a las incertidumbres económicas, como la posibilidad de una desaceleración o una leve recesión en la economía mexicana, esta meta podría ser más difícil de alcanzar. A pesar de todo, el sector continúa mostrando una capacidad de adaptación y una perspectiva positiva para el futuro inmediato.